¿Pueden los perros comer pavo? Una guía de seguridad

gato gris y perro blanco y negro
Por Equipo de expertos en mascotas
Ultima Actualización: 3/10/2025Entre 2 y 4 minutos
Owner feeding their dog a piece of turkey

Los perros tienen un don para devorar todo tipo de carne, incluido el pavo. Si estamos disfrutando de un delicioso sándwich de pavo, podríamos notar a nuestro amigo babeando a nuestro lado esperando que caiga un pedazo o que compartamos algo con ellos. Durante las vacaciones, incluso podríamos tentarnos a dejar que participen en la cena de pavo con el resto de la familia. Sin embargo, con el tiempo podrías encontrarte preguntándote, ¿Es seguro que mi perro coma pavo?

¿Pueden los perros comer pavo?

La buena noticia es que los perros pueden comer pavo, pero recomendamos seguir ciertos consejos, y si estás alimentando fuera de una dieta completa y equilibrada, solo debería ser como un bocadillo. Para empezar, el pavo no debe tener huesos, ya que esto podría provocar un peligro de asfixia y causar otros riesgos para la salud. La piel, la grasa y los goteos deben ser retirados y no debe haber condimentos, mantequilla, aceites, salsa o otros ingredientes dañinos en el pavo. Esto se debe a que aumentan las posibilidades de que su ser querido tenga pancreatitis, vómitos, diarrea y más. Sin mencionar que no todos los condimentos y alimentos son seguros para los perros, ya que algunos pueden ser tóxicos y enfermar a tu cachorro si se consumen en grandes cantidades.

Otras preocupaciones podrían incluir un contenido de grasa demasiado alto, especialmente en la piel, la grasa y los goteos, lo que puede llevar a obesidad y otros problemas de peso. Además, si los trozos de pavo son demasiado grandes, esto también podría actuar como un peligro de asfixia al igual que los huesos. Finalmente, si el pavo está crudo y no cocido, esto podría llevar a serias preocupaciones de salud ya que carne cruda podría llevar patógenos dañinos como Salmonella o E. coli. Por lo tanto, es mejor darle a tu perro solo unas pocas piezas pequeñas de pavo, sin condimentos y perfectamente cocidas y deshuesadas, con la piel y la grasa retiradas.

¿Pueden los perros comer pavo cocido?

Sí, el sistema digestivo de un perro puede procesar pavo cocido sin problemas. Ten en cuenta que el pavo no está destinado a ser un reemplazo de comida, sino un refrigerio. Si tu cachorro come demasiado pavo, entonces no podrá obtener una comida equilibrada, y esto podría llevar a un aumento de peso y otras preocupaciones de salud. Limita todos los treats, incluido el pavo, a no más del 10 por ciento de la ingesta calórica diaria de tu perro. También es una buena idea consultar con su veterinario antes de introducir nuevos alimentos a su amigo, especialmente si ya tienen un problema de salud preexistente, como diabetes y otras enfermedades digestivas crónicas

¿Pueden los perros comer pavo crudo?

No, los perros no deben comer carne cruda de ningún tipo. Como se mencionó anteriormente, esto se debe a que la mayoría de la carne cruda puede contener patógenos peligrosos y bacterias como Salmonella o E. coli, lo que puede provocar problemas gastrointestinales, así como infecciones graves y el riesgo de propagar esas bacterias a los humanos. Sigue las mejores prácticas de alimentar a tu perro con carne de pavo cocida y simple, sin piel ni huesos.

¿Pueden los perros comer huesos de pavo?

Los huesos pueden representar un peligro de asfixia, especialmente si se astillan en la boca del perro. Huesos astillados pueden causar lesiones en la boca y la lengua, sangrado rectal por los fragmentos afilados de hueso, junto con la posible perforación del revestimiento del estómago y del tracto intestinal. Si se tragan el hueso, podría causar estreñimiento y/o bloqueo intestinal que podría requerir cirugía de emergencia. Es mejor ceñirse a huesos masticables aprobados por perros.

¿Pueden los perros comer piel de pavo?

La piel de pavo tiende a contener demasiada grasa para los perros, especialmente si se cocinan en aceites y mantequilla. Un alto contenido de grasa puede provocar pancreatitis, vómitos, diarrea y más. Si la piel del pavo tiene condimentos, hierbas, cebollas, ajo u otros ingredientes que puedan ser tóxicos, esto puede ser perjudicial para la salud de tu perro y crear riesgos graves si se consume en grandes cantidades. Por lo tanto, es mejor quitar la piel para limitar las posibilidades de que tu perro se enferme gravemente.

¿Pueden los perros comer salchichas de pavo, tocino de pavo y fiambre de pavo?

En resumen, no es ideal. La razón es porque la carne de pavo en lonchas, el tocino de pavo, los perros calientes de pavo, la salchicha de pavo, el pavo ahumado y otras formas de carne de pavo procesada suelen estar llenas de sodio y especias adicionales. Estos alimentos también son altos en grasa, por lo que si tu perro se come un poco de este alimento, puede causar vómitos, diarrea y aumento de peso no deseado. Estos alimentos carecen de muchos de los requisitos nutricionales que tu cachorro necesita, así que si decides alimentarlos con estos productos, asegúrate de que no supere el 10 por ciento de su ingesta calórica diaria.

¿Pueden los perros comer pavo de carne oscura?

La carne oscura tiende a contener más hierro y vitaminas B; sin embargo, también es mucho más alta en contenido de grasa y calorías que la carne blanca. En otras palabras, la carne oscura es más densa nutricionalmente, pero el precio por eso son más calorías. La carne blanca de pavo tiene un poco más de proteína que la carne oscura. Por lo tanto, si estás buscando alimentar a tu perro con las partes más magras del pavo, quédate con la carne blanca. 

Al igual que con otras partes del pavo, la ingesta excesiva también puede provocar un aumento de peso no deseado. Estas partes también carecen de los nutrientes esenciales que tu amigo necesita. Cualquier parte del pavo no debe representar más del 10 por ciento de sus necesidades calóricas diarias y no deben considerarse como reemplazo de ninguna comida. 

¿Cuánto pavo pueden comer los perros?

El pavo solo debe ser dado como un pequeño treat o tentempié. Cuando se trata de alimentar a tu perro con treats, debes darles no más del 10 por ciento de su ingesta calórica diaria como se mencionó anteriormente. Cualquier cosa más allá de esta cantidad comenzará a aumentar su riesgo de aumento de peso y riesgos asociados como la artritis, entre otras preocupaciones de salud.

Cómo alimentar a tu perro con pavo

Es importante alimentar a tu perro con pavo de una manera que no les cause daño. Esto significa verificar los ingredientes, quitar elementos potencialmente dañinos, descomponer las piezas en partes del tamaño de un bocado, etc. También es una buena idea consultar primero con su veterinario antes de alimentar a su amigo con algo nuevo, especialmente si ya están luchando con una condición de salud grave.

Para desglosar todo, asegúrate de seguir estas mejores prácticas que hemos mencionado anteriormente:

  1. Mantén los trozos de pavo simples y sin sazonar.
  2. Asegúrese de que no haya otros ingredientes dañinos en el pavo, como ajo o cebollino.
  3. Quitar cualquier piel, grasa o goteos.
  4. Quitar todos los huesos.
  5. Alimenta a tu perro con porciones pequeñas y trozos pequeños como un bocadillo.
  6. Limita el pavo y otros treats a no más del 10 por ciento de la ingesta calórica diaria de tu perro.
  7. Consulta con tu veterinario antes de introducir nuevos alimentos.

Tu amigo te lo agradecerá a largo plazo por alimentarlos con pavo de la manera más segura posible.

Si sospechas que tu perro ha comido o bebido algo tóxico, contacta a tu veterinario, al hospital de animales local o al Centro de Control de Envenenamiento Animal (APCC) al (888) 426-4435 de inmediato para obtener ayuda.

Para obtener más consejos de expertos sobre cómo alimentar a tu perro, explora nuestros otros artículos ¿Qué pueden comer los perros

 

Artículos relacionados